Desde el 1/11/2017 la normativa de aplicación para las puerta de garaje, industriales y comerciales es la UNE-EN 13241:2004+A2:2017, normativa que vino a sustituir a la UNE-EN 13241:2004+A1:2011.
Esta norma europea regula los requisitos de seguridad y prestaciones para puertas de garaje, industriales y comerciales, salvo las características de resistencia al fuego y control de humos, que se incluyen en la Norma EN 16034.
¿Qué cambios introduce la nueva normativa?
La nueva normativa para puertas introduce cambios que afectan al título, objeto y al campo de aplicación, siendo este último, donde se produce la novedad más destacable. Este cambio sustancial consiste en que dejan de sujetarse a esta norma las puertas peatonales al tener ya su norma de producto: la norma EN 16361. El resto de cambios no son sustanciales, siendo de mera denominación.
¿Es obligatorio adaptar la puerta de garaje a las normativas de seguridad?
Las puertas que han sido instaladas a partir de mayo 2005, ya deberían disponer de todos los elementos de seguridad exigidos, por lo que no necesitan, en un principio, de ningún tipo de adaptación.
Para los casos de puertas instaladas con anterioridad a esta fecha y en los que se aplique alguna modificación considerada de importancia, la respuesta es sí. Habrán de ser dotadas de las seguridades mínimas que se recogen en la normativa UNE-EN 13241:2004+A2:2017, siendo marcada CE por el instalador/fabricante que asuma su modificación.
Desde mayo de 2005 es obligatorio disponer de la siguiente documentación:
- Factura, que indique de forma detallada los elementos instalados
- Placa identificativa con la marca CE, fijada en la puerta.
- Declaración de conformidad: Sellada y firmada
- Manual de uso y Mantenimiento.
Requisitos mínimos para cumplir con la normativa de seguridad:
- Contrato de mantenimiento: Las puertas de garaje deben ser mantenidas obligatoriamente conforme se consigna en el referido informe del Ministerio de Industria. Las puertas, portones y barreras situados en zonas accesibles a las personas y utilizadas para el paso de mercancías y vehículos tendrán marcado CE de conformidad con la norma UNE-EN 13241-1:2004 y su instalación, uso y mantenimiento se realizarán conforme a la norma UNE-EN 12635:2002+A1:2009.
- Bandas de seguridad: La banda de seguridad es un sistema anti-aplastamiento, que invierte la maniobra del motor en caso de contacto con la goma blanda. Se instala en bordes que pueden aprisionar personas u objetos que se puedan encontrar accidentalmente en la trayectoria de la automatización.
- Fotocélula exterior: elemento de seguridad instalada en la parte exterior del garaje que detecta mediante corte del rayo infrarrojo cuando una persona, un vehículo, una mascota o cualquier elemento atraviesa el arco de la puerta cuando está cerrando.
- Fotocélula interior: elemento de seguridad instalada en la parte interior del garaje que detecta mediante corte del rayo infrarrojo cuando una persona, un vehículo, una mascota o cualquier elemento atraviesa el arco de la puerta cuando está cerrando.
- Sistema de paracaídas: es un sistema de seguridad para evitar la caída libre de la puerta basculante en caso de rotura de cables de acero o cadena. (exclusivo para puertas basculantes)
- Bisagras o sistema antipinzamiento: protección en la zona de bisagras en puertas batientes o basculantes para evitar el cizallamiento de manos.
- Paro de emergencia: cuadro de control que corta la corriente eléctrica mediante un pulsador en caso de emergencia.
Opcional:
- Lámpara de señalización: piloto luminoso y/o acústico con intermitencia ideal para señalizar y avisar sonoramente de la presencia de un vehículo cuando entra o sale del garaje.
- Semáforo: elemento de señalización que indica la conveniencia o no de atravesar la puerta mediante un semáforo de colores rojo/verde.
- Lazo magnético: es utilizado para detectar vehículos (automóviles o motos) cuando dicho vehículo pasa por encima del la puerta reinvierte la maniobra al igual que si pasáramos por delante de una fotocélula. También se suele instalar un lazo magnética para evitar que un propietario abra la puerta para entrar de forma peatonal, por lo tanto la puerta solo abriría si el lazo magnético detecta un vehículo en la zona donde se instala el bobinado (normalmente en el suelo enterrado).
Hola hay alguna normativa de distancia maxima para el accionamiento de la puerta desde el mando a la puerta cual a de ser la distancia maxima que permite la ley?
Hola Jesús, no hay una distancia máxima ya que incluso hay receptores que permiten abrir hasta 300m de distancia, y otros que permiten abrir desde cualquier parte sin estar presente mediante WiFi o GSM desde un smartphone (en estos casos es super recomendable tener fotocelulas y bandas de seguridad).
Buenas tardes, entonces en caso de una puerta instalada en 2006, ¿sería obligatoria la banda de seguridad? Además esta puerta no solo no tiene este sistema, si no que con el contacto de la puerta contra un objeto no invierte la maniobra del motor.
Gracias de ante mano.
Hola David, por normativa es obligatorio pero si te soy sincero hay muchísimas puertas de garaje que no cumplen la normativa y no suelen denunciarlo. Pero desde Europa van a presionarnos dentro de muy poco para que cada puerta comunitaria tenga los sistemas de seguridad mínimos, así que te aconsejo que te vayas planteando adaptarla. Un saludo
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Reciba un cordial saludo!
Way cool, some valid points! I appreciate you making this article available, the rest of the site is also high quality. Have a fun.
Buenas,el garaje donde aparco,carece de fotocélula interior,está colocado en rampa y esperando que no viniera ningún vehículo para incorporarme a la calzada,la puerta se cerró.
Destrozandome todo el lateral del vehículo,el seguro del garaje dice que no se hará responsable,que la culpa es mía.
Mi pregunta es cómo va a ser mia,si no tiene el sensor interior,obligatorio de acuerdo con la normativa europea?
Si hubiera tenido ese sensor obligatorio no se hubiera cerrado.
Es correcto lo que digo y tengo yo la razón?
Muchas gracias y espero su respuesta
Hola Rubén, es obligatorio por normativa. Si en lugar del coche hubiese sido un niño y lo mata de quién sería la culpa? En ese caso se denunciaría a la comunidad de vecinos y también involucraría a la finca correspondiente. Te aconsejo reclamarlo al seguro de la comunidad.
Muchísimas gracias por la aclaración
Gracias de verdad
Buenas tardes, tenemos una puerta basculante de garaje en una finca de propietarios, con una puerta peatonal pequeña que no reúne los 0,70 -0,80 cm. de paso, desde hace años, cuando salió la norma de tener puerta peatonal adicional, no en la propia basculante. Por motivos de salubridad por las personas que duermen, se mean, cagan, vomitan y se toman sus bebidas y el riesgo de seguridad en las personas, hemos planificado adelantar la puerta (nueva), unos metros y mantener 0,80 cm. y el resto de anchura de la puerta para acceder los vehículos. Mi pregunta es, se puede hacer alegremente, con todas las medidas de seguridad o hay que contratar a una ingeniería para realizar este cambio de mejora en general. gracias.
Agradeciendo de antemano su colaboración, un saludo.
Hola Víctor, todo dependerá de la situación por lo tanto debería aconsejarte un profesional y de paso preguntar en el ayuntamiento el cambio, ya que quizás deben autorizarlo. Sin ver fotografías no podemos valorarlo bien pero normalmente no creo que tengas problemas por adelantarla. Un saludo
Buenas, la puerta peatonal de una basculante es obligatoria dejarla abierta por ley? Por si pasara algo?
Hola Elias, una puerta peatonal o de emergencia debe de permanecer abierta (solo con golpe y no vueltas) para en caso de emergencia poder salir sin llaves, solo accionando la maneta interior.
Buenas ,¿ es obligatorio que el motor de una puerta corredera de garaje no este en el suelo? Gracias
Hola Elias,
El motor corredera puede estar en el suelo con la propia bancada que viene en el motor y también lo puedes poner alzado, por lo tanto aquí no se aplica ninguna normativa.